Impulsa tu negocio con Nearshoring: Talento especializado y cercano

El nearshoring es la práctica de subcontratar procesos o servicios a países cercanos, ofreciendo múltiples ventajas para tu empresa:

Solicita una consulta

Nearshoring se refiere a la práctica de subcontratar procesos o servicios comerciales a un país o región cercana, que a menudo comparte frontera o se encuentra muy cerca. Este enfoque permite a las empresas beneficiarse de:

Proximidad

Comunicación, gestión y viajes más fáciles

Reducción de costos:

Menores costos laborales en comparación con las opciones nacionales.

Afinidad Cultural

Zonas horarias, idiomas y prácticas empresariales similares.

Flexibilidad

Escalabilidad y adaptabilidad a las necesidades cambiantes del negocio.

Fondo

Lleva tu negocio al siguiente nivel con Nearshoring

Nearshoring en México

Empresas de Estados Unidos y Canadá encuentran en México un socio estratégico para reducir costos, mejorar tiempos de respuesta y trabajar en una región con gran afinidad cultural y económica.

Cumplimiento Normativo: Asegura la Legalidad y Confianza

El cumplimiento se refiere al acto de adherirse a las leyes, regulaciones, estándares y políticas que rigen una industria o negocio en particular. En el contexto del nearshoring, el cumplimiento es crucial para garantizar que:

  • Se cumplan los requisitos legales
  • Se respeten los estándares de privacidad y protección de datos
  • Se sigan las leyes y regulaciones laborales
  • Se mantengan los estándares específicos de la industria Se protejan los derechos de propiedad intelectual
  • Se protejan los derechos de propiedad intelectual

Algunas consideraciones clave de cumplimiento para el nearshoring en México incluyen:

  • Protección de datos (Ley Federal de Protección de Datos Personales de México)
  • Leyes laborales (Ley Federal del Trabajo de México)
  • Cumplimiento fiscal (leyes y regulaciones fiscales mexicanas)
  • Regulaciones específicas de la industria (por ejemplo, atención médica, finanzas, aeroespacial)
  • Acuerdos comerciales (por ejemplo, T-MEC)

Garantizar el cumplimiento ayuda a mitigar los riesgos, genera confianza y mantiene una reputación positiva para las empresas que participan en el nearshoring.

Solicita una consulta
Fondo

Descubre cómo, a través de Kactus Experience, nuestra metodología optimiza cada aspecto de tu negocio.

Solicita una consulta

IMMEX: Impulsa tu Producción Global desde México

IMMEX es un programa del gobierno mexicano que permite a las empresas extranjeras operar en México con beneficios como:

  • Importación libre de aranceles de materias primas, equipos y reducción o eliminación del IVA en importaciones.
  • Procedimientos aduaneros simplificados y exportación de productos sin aranceles.
  • Cumplimiento regulatorio optimizado.

IMMEX es ideal para empresas que buscan:

  • Fabricar bienes para la exportación aprovechando la mano de obra calificada y los costos laborales competitivos de México.
  • Mejorar la cadena de suministro global y beneficiarse de la ubicación estratégica de México y los acuerdos comerciales (como el T-MEC).

Para participar en el programa IMMEX, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos, como:

  • Exportar al menos el 90% de la producción y mantener un nivel mínimo de contenido mexicano en los productos.
  • Cumplir con las regulaciones ambientales y laborales.

El programa IMMEX ha impulsado el crecimiento económico de México y la inversión extranjera, especialmente en sectores como

  • Automotriz, Aeroespacial, Electrónica, Dispositivos médicos,Textiles
Solicita una consulta

Beneficios del IMMEX

Este programa es ideal para empresas que buscan:

Fabricar productos para exportación.

Aprovechar la mano de obra calificada y los costos competitivos de México.

Optimizar su cadena de suministro global.

Beneficiarse de la ubicación estratégica de México y sus acuerdos comerciales (como el T-MEC).

Requisitos para participar

Las empresas deben cumplir con ciertos requisitos para formar parte del IMMEX, como:

  • Exportar al menos el 90% de su producción.
  • Mantener un nivel mínimo de contenido mexicano en sus productos.
  • Cumplir con normativas ambientales y laborales.

El programa IMMEX ofrece oportunidades únicas para empresas que deseen expandir su presencia en sectores como el automotriz, aeroespacial, electrónico, dispositivos médicos y textil.

Únete a este impulso y forma parte del futuro competitivo y global de México.

Solicita una consulta

¿Te gustaría obtener más información sobre cómo el IMMEX puede beneficiar a tu empresa?

¿Te gustaría conocer más sobre el nearshoring y sus beneficios en México? Escríbenos, y nos pondremos en contacto contigo. ¡Súmate a la Kactus Experience y descubre cómo podemos potenciar tu negocio!